Por Cindy Palencia

¿Una planta alienígena? Descubren planta fósil que desafía las teorías de evolución vegetal

Othniophyton elongatum, apodada la “planta alienígena”, reabre debates sobre la evolución de las plantas.

En el árido desierto de Utah, un equipo de paleobotánicos ha descubierto el fósil de una planta que desafía los paradigmas actuales de la evolución vegetal. Con 47 millones de años de antigüedad, Othniophyton elongatum no guarda relación con ninguna especie conocida, moderna o extinta, lo que ha llevado a los científicos a apodarla la “planta alienígena”.

Este hallazgo, calificado como excepcional, plantea preguntas sobre los procesos evolutivos y la clasificación de las plantas antiguas. Según los investigadores, las características de la planta no encajan en las categorías tradicionales de flora, lo que sugiere la existencia de linajes evolutivos desconocidos o independientes de las principales ramas filogenéticas actuales.

Los fósiles muestran una estructura única, que combina características morfológicas nunca antes vistas en el registro paleobotánico. Esto podría indicar adaptaciones específicas a condiciones ambientales extintas, o incluso una línea evolutiva que no dejó descendencia conocida.

El descubrimiento no solo tiene implicaciones para la paleobotánica, sino también para nuestra comprensión de los ecosistemas antiguos y su biodiversidad. Los científicos esperan que estudios posteriores del fósil y su contexto geológico arrojen luz sobre su origen, función ecológica y posible conexión con otros linajes vegetales.

Mientras tanto, Othniophyton elongatum ha despertado fascinación y debates en la comunidad científica, subrayando lo mucho que aún queda por descubrir sobre la historia evolutiva de la Tierra.