Por Cindy Palencia

Revelan el lado carnívoro de las ardillas: cazan y devoran

Un estudio documenta el sorprendente comportamiento depredador de las ardillas de tierra, conocidas por su dieta herbívora.

En un descubrimiento que redefine la percepción sobre las ardillas de tierra, científicos han registrado por primera vez su comportamiento carnívoro en California, Estados Unidos. Estas pequeñas criaturas, tradicionalmente asociadas con el almacenamiento de frutos secos y semillas, han demostrado ser cazadoras eficientes, capaces de cazar y devorar topillos.

El hallazgo, publicado en el Journal of Ethology, presenta a las ardillas como omnívoras oportunistas con una dieta mucho más versátil de lo que se creía. Durante el estudio, investigadores documentaron decenas de casos en un lapso de dos meses, en los que ardillas de distintas edades no solo capturaron y consumieron topillos, sino que también compitieron activamente por estas presas.

"Este comportamiento subraya la adaptabilidad de estas especies a las condiciones ambientales. La carencia de alimentos vegetales en ciertas temporadas podría haber incentivado esta estrategia depredadora", explicó uno de los autores del artículo.

Las observaciones también destacan cómo las ardillas de tierra no solo son hábiles en el forrajeo, sino que pueden recurrir a tácticas agresivas y coordinadas para capturar presas. Este comportamiento, que podría haber pasado desapercibido durante años, plantea nuevas preguntas sobre la evolución dietética de los roedores y su capacidad para adaptarse a entornos cambiantes.

Aunque el estudio se centró en una población específica en California, los expertos señalan que este comportamiento podría estar presente en otras regiones donde las ardillas enfrentan desafíos similares para obtener alimentos.

Este descubrimiento, lejos de alterar la imagen simpática de las ardillas, resalta su versatilidad y capacidad de sobrevivir en diversos ecosistemas. Los investigadores continuarán estudiando este fenómeno para comprender mejor las implicaciones ecológicas de este cambio en su dieta.