Por Redacción Contra Réplica

INE reduce en 52.2% el presupuesto para la elección judicial de 2025

El recorte responde a la asignación de recursos del Gobierno Federal, que limita el financiamiento del INE para los comicios judiciales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado a conocer que el presupuesto destinado a la elección judicial de 2025, programada para el 1 de junio, sufrirá una reducción del 52.2%, pasando de 13,205.1 millones de pesos a 6,329.3 millones. Este ajuste forma parte del recorte presupuestal impuesto por la Cámara de Diputados, que asignó al INE un total de 27,000 millones de pesos, significativamente inferior a los 40,476 millones que el instituto había solicitado inicialmente.

La distribución de los recursos aprobados para el INE queda de la siguiente manera:

  • Presupuesto base del INE: 12,352.6 millones de pesos.

  • Cartera institucional de proyectos: 990.7 millones de pesos, lo que representa una reducción del 51.4%.

  • Elección judicial: 6,329.3 millones de pesos, con la mencionada disminución.

  • Consultas populares: Sin asignación presupuestal, ya que no se aprobaron solicitudes en la Cámara de Diputados.

  • Financiamiento público para partidos políticos nacionales: 7,354.2 millones de pesos, monto que se mantiene intacto conforme a la fórmula constitucional.

Este recorte ha generado inquietud entre actores políticos y sociales, quienes advierten sobre las posibles repercusiones en la organización de la elección judicial, especialmente en lo que respecta a su transparencia y eficiencia. El INE se ve ahora en la necesidad de ajustar sus operaciones y priorizar recursos para cumplir con las responsabilidades electorales dentro de los nuevos límites financieros.