Por Cindy Palencia

Publican en el Diario Oficial de la Federación el decreto para los trabajadores de plataformas

El Poder Ejecutivo establece derechos laborales clave para los trabajadores de plataformas digitales, que incluyen indemnización, utilidades y seguro médico.

El Poder Ejecutivo de México publicó en el Diario Oficial de la Federación la esperada reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas digitales. Con esta modificación, los trabajadores que laboran en plataformas digitales, como aplicaciones de transporte, entrega de alimentos y otros servicios similares, obtienen una serie de nuevos derechos laborales que mejorarán sus condiciones de trabajo y su seguridad social.

Uno de los derechos más destacados es el acceso a una indemnización equivalente a tres meses de salario. Los trabajadores recibirán también veinte días de salario por cada uno de los años de servicio prestados, siempre tomando en cuenta el tiempo efectivamente trabajado. Esta medida garantiza que los trabajadores en plataformas digitales tengan una compensación justa en caso de terminación de su relación laboral, brindándoles un respaldo económico en situaciones de despido o cese de su actividad.

Otro de los avances importantes es la inclusión de los trabajadores en el reparto de utilidades de la empresa. Los trabajadores de plataformas que hayan laborado más de 288 horas anuales tendrán derecho a participar en las utilidades generadas por la compañía, un beneficio que anteriormente solo aplicaba para trabajadores con relación laboral más formal. Esto fortalece los derechos económicos de los trabajadores que contribuyen al crecimiento de estas empresas tecnológicas, permitiendo una participación más equitativa en los ingresos generados por su esfuerzo.

Además, los trabajadores de plataformas digitales serán afiliados al seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que les permitirá acceder a servicios médicos, atención hospitalaria y otros beneficios de salud. Este cambio busca proporcionar una mayor cobertura a un sector laboral que, tradicionalmente, ha sido excluido de los servicios de salud pública, mejorando la seguridad social de los trabajadores informales y quienes dependen de estas plataformas para su sustento.

La reforma entrará en vigor el 22 de junio de 2025, es decir, dentro de 180 días, y se espera que transformará las condiciones laborales de miles de trabajadores en plataformas digitales, un sector que ha crecido de manera exponencial en los últimos años.