En un contundente pronunciamiento, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su preocupación por el impacto de las series televisivas que retratan el narcotráfico, señalando que estas creaciones tienden a idealizar la vida del crimen organizado y pueden atraer a los jóvenes hacia este mundo. En su conferencia matutina del jueves, Sheinbaum subrayó que estas producciones, al mostrar una vida llena de lujos y poder, omiten las duras realidades del crimen, influyendo negativamente en las decisiones de los más jóvenes.
“Durante un largo periodo se promovieron muchas series haciendo apología de los grupos delictivos, presentándolos como si fueran una opción de vida llena de lujos, pero lo que realmente promueven es una opción de muerte”, afirmó la mandataria. Según Sheinbaum, las series presentan una visión distorsionada del narcotráfico, donde la violencia y la deshumanización, especialmente en la forma en que tratan a las mujeres, se ven como elementos secundarios, ignorando el sufrimiento real que genera este entorno.
Estas declaraciones se dan en el contexto de un clima de creciente violencia en Sinaloa, que ha sido particularmente grave debido a los enfrentamientos generados tras la captura del capo Ismael "El Mayo" Zambada en julio de este año. En lo que va del año, el estado ha acumulado más de 500 homicidios ligados al narcotráfico, lo que ha puesto a prueba la estrategia de seguridad del gobierno.
Además, Sheinbaum abordó otro tema polémico, relacionado con la promoción de un mensaje positivo en la música popular mexicana. La presidenta reveló que está organizando un concurso de corridos que, en lugar de hablar sobre el narcotráfico, se centren en valores de amor, paz y bienestar. “El dinero no es la felicidad, ni mucho menos. El verdadero valor está en el amor a la naturaleza, a la familia y a los semejantes”, expresó con firmeza.
El reclutamiento de jóvenes en actividades ilícitas, especialmente en el narcotráfico, ha cobrado relevancia tras un reportaje de The New York Times que destapó la práctica de contratar a estudiantes de química para producir fentanilo. Este tipo de situaciones evidencian el riesgo de que jóvenes, ante la falta de oportunidades, terminen siendo absorbidos por el crimen organizado. En respuesta, Sheinbaum destacó que su gobierno trabaja en una estrategia enfocada en atacar las causas fundamentales de la violencia, ofreciendo a los jóvenes alternativas que les permitan alejarse del crimen. “Queremos que ningún joven en México tenga que elegir entre la violencia y una vida delictiva. Esa no es una opción de vida, sino de muerte”, concluyó.
Este enfoque integral, según la presidenta, busca cambiar la narrativa sobre las opciones de vida que se presentan a los jóvenes, dándoles acceso a un futuro en el que no deban recurrir a la violencia o al crimen para prosperar.