Por Redacción Contra Réplica

Sheinbaum prepara agenda legislativa e insiste en transparencia presupuestal del INE

La presidenta anuncia iniciativas clave y reuniones estratégicas de cara al 2025.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó una reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en enero próximo, tras recibir una solicitud formal. Durante su conferencia matutina, destacó que el objetivo será discutir el presupuesto destinado a los comicios del Poder Judicial, aunque subrayó que dicha información debe ser explicada no solo a ella, sino a toda la ciudadanía, en aras de la transparencia.

Sheinbaum adelantó que presentará cerca de 20 iniciativas legislativas en el próximo periodo. Entre ellas, destacan leyes secundarias orientadas a fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como una reforma a la Ley del Infonavit. La mandataria señaló que estas propuestas buscan consolidar un marco jurídico que garantice el desarrollo sostenible del país y que serán revisadas a detalle para su aprobación en el Congreso.

En materia internacional, la presidenta reveló que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, lidera conversaciones con países cuyos ciudadanos atraviesan México en su ruta hacia Estados Unidos. Estas gestiones buscan preparar acciones conjuntas ante posibles deportaciones masivas desde territorio estadounidense, priorizando un enfoque humanitario en la atención a migrantes.

Otro de los temas prioritarios es la reforma a la Ley Federal del Trabajo. Sheinbaum explicó que esta garantizará seguridad social para trabajadores de plataformas digitales, incluyendo cobertura de accidentes y contribuciones para pensiones a través del IMSS. Aclaró que el esquema no impondrá jornadas rígidas ni afectará la operatividad de las empresas tecnológicas, fomentando un equilibrio entre derechos laborales y flexibilidad.

Sobre la reunión con el INE, Sheinbaum enfatizó la importancia de que el organismo electoral detalle públicamente el uso de los recursos solicitados, los cuales superan los 7 mil millones de pesos. En paralelo, el Congreso debatirá reformas clave, incluyendo medidas para evitar la reelección y combatir el nepotismo. La mandataria cerró con optimismo al anunciar que espera publicar en enero su libro Diario de una transición histórica, destacando que es una reflexión sobre los cambios recientes en el país.