Morena presentará en enero de 2025 una iniciativa que busca prohibir el uso de maíz transgénico para consumo humano, en defensa del maíz nativo, anunció el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario. Este esfuerzo legislativo pretende salvaguardar un símbolo esencial de la cultura mexicana y del patrimonio agrícola nacional.
Monreal subrayó la relevancia histórica del maíz, recordando que México es la cuna de este cereal que ahora alimenta al mundo. “Sin maíz no hay país”, afirmó el legislador, quien destacó el orgullo de las semillas mexicanas y su papel en la vida del país. El diputado también enfatizó que el campo ha sido, y seguirá siendo, una solución para los desafíos nacionales, reafirmando la conexión esencial con las raíces y la naturaleza.
En un video, Monreal reflexionó sobre el valor de las tradiciones, la tierra y la vida rural, destacando que estas son fundamentales para la identidad y el desarrollo del país. “El campo mexicano siempre ha sido un pilar para la estabilidad y el sustento de nuestras comunidades”, expresó, apelando a la necesidad de valorar y preservar el trabajo de las manos campesinas.
Como parte de su mensaje, Monreal habló sobre los ranchos como símbolos de arraigo y tradición. Ejemplificó con el rancho ubicado en Puebla del Palmar, que ha permanecido en su familia durante más de un siglo, como un testimonio vivo de la importancia del campo y su conexión con las raíces familiares y culturales.
La iniciativa de Morena busca fortalecer la soberanía alimentaria y proteger el legado agrícola frente a las amenazas de los transgénicos, priorizando el bienestar de las familias mexicanas y la preservación de la biodiversidad. Con ello, el partido reafirma su compromiso con el campo mexicano y el cuidado del medio ambiente.