Por Cindy Palencia

La primera película generada por IA llegará a los cines

Intelliflicks Studios lidera este innovador proyecto que adapta una obra literaria a través de herramientas de inteligencia artificial generativa.

Por primera vez en la historia, una película creada casi en su totalidad mediante inteligencia artificial (IA) llegará a la pantalla grande. Este revolucionario proyecto, impulsado por Intelliflicks Studios, promete romper los límites tradicionales del cine al presentar una obra que utiliza IA generativa para diseñar personajes, escenas, objetos y más. La película, una adaptación del libro Maharaja in Denims de Khushwant Singh, sigue la historia de un joven que cree ser la reencarnación de Maharaja Ranjit Singh, el líder histórico del Imperio Sikh del siglo XIX.

El uso de IA en la creación de contenido visual y sonoro ha sido posible gracias a una combinación de modelos generativos comerciales y de código abierto, junto con software especialmente desarrollado para manejar flujos de trabajo innovadores. Los desarrolladores detrás del proyecto explican que se emplean modelos de generación de imágenes para crear los personajes y escenarios, los cuales luego se integran a sistemas avanzados de generación de video. Esto permite crear una experiencia cinematográfica totalmente nueva, sin la intervención de equipos de producción convencionales.

Además de las imágenes, otras herramientas de inteligencia artificial se encargan de generar los efectos de sonido, sincronizar los diálogos y refinar las imágenes, todo lo cual contribuye a dar vida a una historia que, en sus raíces, explora temas de identidad y trascendencia. El uso de esta tecnología de vanguardia es un reflejo del creciente impacto de la inteligencia artificial en las artes visuales, abriendo nuevos caminos para la producción de contenido en la industria del entretenimiento.

Gurdeep Pall, cofundador del proyecto, señaló que este avance no solo marca un hito en la historia del cine, sino que también ofrece un vistazo al futuro de la creación cinematográfica. Asegura que, si bien el uso de IA en el cine aún es un campo en sus primeras etapas, este proyecto podría allanar el camino para nuevas formas de contar historias, donde la tecnología no sustituye, sino que potencia la creatividad.

Con este estreno, Intelliflicks Studios pone al alcance del público una película que redefine los estándares de producción cinematográfica. Al combinar la imaginación humana con la capacidad infinita de la inteligencia artificial, esta obra propone una mirada audaz al futuro del cine, donde la innovación y la tecnología marcan la pauta en la creación de mundos ficticios.