La presidenta Claudia Sheinbaum, junto con el canciller Juan Ramón de la Fuente, dio a conocer un innovador mecanismo de protección para los migrantes mexicanos en Estados Unidos: un botón de alerta diseñado para ser usado en situaciones de detención con fines de deportación. Este sistema, que ya ha sido implementado en pequeña escala con buenos resultados, permite que, en caso de una detención inminente, los migrantes puedan presionar el botón en una aplicación móvil, enviando una señal de emergencia al consulado más cercano, a sus familiares y a la Cancillería en México.
De acuerdo con De la Fuente, el botón de emergencia no solo tiene una función de alerta, sino que también cuenta con un sistema de geolocalización que asegura que los consulados puedan actuar de manera inmediata, independientemente del estatus migratorio de la persona detenida. Este avance se enmarca dentro de las crecientes preocupaciones por las políticas migratorias más estrictas que podrían implementarse en Estados Unidos, bajo la administración del presidente electo Donald Trump.
El canciller mexicano detalló que el botón, cuyo desarrollo es parte de una respuesta a las políticas migratorias de EE.UU., busca brindar un acceso directo a un centro de información y asistencia disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. En este centro, los migrantes podrán recibir orientación y apoyo legal, además de ser asistidos en la gestión de su situación ante la autoridad migratoria estadounidense.
El funcionamiento del botón de alerta, que ya ha comenzado a operar en algunos puntos del país, refleja la necesidad de adaptarse a un contexto migratorio cada vez más complejo. De la Fuente explicó que la aplicación no solo será útil para los migrantes que enfrentan detenciones, sino que también será una herramienta vital para garantizar la seguridad y los derechos de los mexicanos fuera del país, particularmente en un momento en que las políticas migratorias de EE.UU. se están endureciendo.
Este proyecto subraya el compromiso del gobierno mexicano para proteger a sus ciudadanos en el extranjero, brindando una red de seguridad que permita actuar rápidamente ante situaciones de vulnerabilidad. La medida, que promete fortalecer el apoyo a los migrantes mexicanos, también resalta la importancia de la cooperación entre la Cancillería, los consulados y las familias para garantizar la protección de los derechos de los connacionales en suelo estadounidense.