Por Cindy Palencia

Tratamiento previene el VIH con dos inyecciones anuales

Un avance revolucionario en la lucha contra el VIH ofrece nuevas esperanzas para la prevención

El tratamiento con Lenacapavir, un antiviral que se administra mediante inyecciones dos veces al año, ha sido reconocido como el mayor avance científico de 2024, según la revista ‘Science’. Este tratamiento ha demostrado ser eficaz en la prevención del VIH, logrando evitar el 100% de nuevos contagios en mujeres africanas, lo que marca un hito en la lucha contra esta enfermedad.

Lenacapavir no es una vacuna, pero ofrece una alternativa muy prometedora al tratamiento tradicional, que requiere de dosis diarias. Su potencial para transformar el tratamiento del VIH es significativo, especialmente en áreas donde el acceso a los tratamientos convencionales es limitado. La administración de solo dos inyecciones al año hace que el tratamiento sea más accesible y fácil de seguir para los pacientes.

Este avance podría tener un impacto enorme en la erradicación del VIH, siempre y cuando se logre hacer accesible y asequible a todas las poblaciones que lo necesitan. La comunidad científica espera que, en el futuro, este tipo de tratamientos puedan ser la clave para poner fin a la epidemia de VIH y reducir la propagación del virus a nivel mundial.