El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un presupuesto de 19 mil 645 millones 790 mil 251 pesos para el año 2025, después de un recorte de 8 mil 855 millones avalado por la Cámara de Diputados. En sesión extraordinaria, el Consejo General del organismo determinó cómo se distribuirán estos recursos para garantizar sus operaciones y proyectos clave.
De los recursos aprobados, 12 mil 305 millones 797 mil 553 pesos corresponden al presupuesto base, destinado a las actividades ordinarias del INE. Por su parte, 7 mil 339 millones 992 mil 698 pesos se asignarán a la cartera institucional de proyectos, que incluye las acciones necesarias para llevar a cabo el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.
Este ajuste presupuestal refleja el esfuerzo del organismo por priorizar sus funciones esenciales y garantizar la organización de procesos democráticos a pesar de las restricciones económicas. El INE señaló que la planificación financiera responde a la necesidad de mantener la transparencia y la confianza en los procedimientos electorales.
A pesar del recorte, el Instituto reafirmó su compromiso con la ciudadanía, asegurando que optimizará los recursos disponibles para cumplir con sus responsabilidades constitucionales y fortalecer la democracia en el país.