Por Redacción Contra Réplica

Madres buscadoras exigen justicia con plantón en palacio de Gobierno de Chetumal

Colectivos demandan la identificación de más de 800 cuerpos en el Semefo tras negligencias denunciadas.

Integrantes del Colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo instalaron un plantón indefinido frente al Palacio de Gobierno de Chetumal, exigiendo acciones concretas tras revelarse casos en los que cuerpos de personas desaparecidas permanecieron años en el Servicio Médico Forense (Semefo) sin ser identificados. María Patrón, líder del colectivo, señaló que existen más de 800 cuerpos en condiciones similares.

El plantón comenzó la noche del lunes, con 17 familiares de desaparecidos acompañando a María Patrón, quien exigió a la gobernadora Mara Lezama sanciones contra los responsables de las irregularidades en el Semefo. La activista compartió su caso personal: tras cuatro años de búsqueda, descubrió que el cuerpo de su hija, Francisca Mariner, había estado en el Semefo todo ese tiempo sin ser identificado a pesar de pruebas de ADN fallidas.

María Patrón criticó severamente a la Fiscalía General del Estado (FGE), acusándola de negligencia en los procesos de identificación y manejo de cuerpos. Aunque la ex pareja de su hija fue sentenciada a 50 años de prisión por el asesinato, la madre enfatizó que encontrar el cuerpo de su hija fue el único alivio tras años de incertidumbre.

Este no es el primer caso de negligencia en el Semefo. En octubre, otra integrante del colectivo, Carmita Zapata, descubrió que su hijo también había estado en el lugar sin ser identificado durante años. Las madres buscadoras demandan una revisión exhaustiva y justicia para los casos que permanecen en el limbo.

La protesta continuará hasta obtener respuestas claras y compromisos tangibles por parte de las autoridades estatales.