En un mundo donde la tecnología sigue avanzando a pasos agigantados, un grupo de matronas ha desarrollado una herramienta única que promete revolucionar la forma en que las personas gestantes enfrentan el proceso del parto. Se trata de "Gestaverso", una experiencia inmersiva basada en la realidad virtual que transporta a las futuras madres y padres al día más esperado de sus vidas: el nacimiento de su bebé.
Este innovador proyecto, creado en enero de 2023, busca reducir la ansiedad y los miedos asociados con el parto, al permitir a los usuarios vivir de manera virtual el proceso completo, desde el momento en que "rompen aguas" hasta el nacimiento del bebé. Lo que distingue a "Gestaverso" es su enfoque personalizado: cada experiencia se adapta según el plan de parto o los temores específicos de la persona gestante.
El simulador recrea no solo los momentos más comunes del parto, como las contracciones y la llegada del bebé, sino que también contempla situaciones complicadas, como una cesárea o problemas como la bradicardia fetal. Con esta opción, las personas gestantes pueden enfrentarse a sus miedos y sentirse más preparadas para lo que podría ser una experiencia desconocida y emocionalmente intensa.
El proyecto fue concebido por un grupo de matronas con el propósito de acompañar a las familias en uno de los momentos más importantes de sus vidas. A través de la inmersión total en un entorno virtual, las futuras madres pueden practicar el parto de manera controlada, teniendo en cuenta sus inquietudes y necesidades. "Gestaverso" les ofrece una manera de visualizar y entender el proceso antes de vivirlo en la realidad.
Al ser el único simulador de partos disponible en el mundo, "Gestaverso" abre un nuevo camino en el uso de la tecnología para el bienestar emocional y físico de las personas gestantes. Con su apoyo, muchas familias se sienten más seguras y preparadas para enfrentar el parto con menos temores y más confianza en lo que está por venir.