Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), destacó que durante la administración de Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno, el precio de la gasolina experimentó una ligera baja del 0.4%, pasando de 23.95 a 23.85 pesos por litro, lo cual es una tendencia favorable para los consumidores.
Escalante comparó este descenso con los incrementos registrados en administraciones previas. Durante el gobierno de Felipe Calderón, el precio del combustible pasó de 14.75 pesos a 18.10 pesos, lo que representó un aumento del 22.9%. En el mandato de Enrique Peña Nieto, el precio subió del 18.25 a 26.01 pesos, un incremento del 42%.
El líder de Profeco también resaltó que durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador, el precio de la gasolina bajó un 5.2%, de 25.48 pesos a 24.15 pesos por litro.
Aprovechando la ocasión, Escalante respondió a las críticas de la oposición sobre el precio de la gasolina, asegurando que no existen registros que respalden las acusaciones de que Morena se negó a fijar un precio inferior a los 20 pesos por litro.
A nivel internacional, destacó que México mantiene precios de gasolina más bajos que países como Sudáfrica, España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Suiza, lo que resalta la competitividad del país en el mercado energético global.
Finalmente, Escalante subrayó que los precios de las gasolinas han permanecido por debajo de la inflación desde octubre de 2019, lo que demuestra la efectividad de las políticas implementadas para estabilizar el mercado interno.