La diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN) presentó una iniciativa para reformar el artículo 171 del Código Penal Federal, con el objetivo de aumentar las sanciones y multas para quienes manejen bajo los efectos del alcohol o drogas. La propuesta busca establecer penas de prisión de entre 12 meses y cinco años, así como multas de entre 500 y 600 Unidades de Medida y Actualización (UMAs). Además, contempla la suspensión de la licencia de conducir por un periodo de 24 meses o incluso la revocación permanente del derecho a conducir.
Actualmente, las sanciones por este tipo de infracciones son mucho más leves, ya que el Código Penal Federal solo establece prisión de hasta seis meses, multas de hasta 100 pesos y la posibilidad de suspensión o pérdida de la licencia de manejar. La reforma presentada por Gómez Cárdenas busca un endurecimiento de estas penas, argumentando que los accidentes viales provocados por el consumo de alcohol son responsables de miles de muertes y lesiones graves en todo el mundo.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los siniestros viales relacionados con el alcohol causan aproximadamente 1.3 millones de muertes anuales a nivel global. En México, en 2021 se registraron 14,715 muertes por accidentes de tráfico, y se estima que un alto porcentaje de estos incidentes estuvo vinculado al consumo de bebidas alcohólicas. Además, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que las colisiones con lesionados en las que se detectó alcohol son más frecuentes durante los fines de semana.
La diputada expuso que, a pesar de las medidas como los puntos de control de alcoholimetría, la incidencia de accidentes viales sigue siendo elevada. Por ello, destacó la necesidad urgente de actualizar el marco jurídico para combatir este problema de salud pública y garantizar la seguridad en las calles del país.