La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) ha anunciado un ambicioso plan para la construcción de 125 mil viviendas en todo el país durante 2025. Edna Vega Rangel, titular de la dependencia, informó que ya se han destinado 2,709 hectáreas, distribuidas en 306 predios, que serán utilizados para llevar a cabo este proyecto de gran envergadura.
Durante la conferencia mañanera, Vega Rangel destacó que, como parte de la estrategia para asegurar el éxito de este programa, se han establecido 31 mesas de coordinación con autoridades locales y federales. Además, adelantó que la construcción de los conjuntos habitacionales comenzará en febrero de este año, lo que marcará un importante paso hacia la mejora de las condiciones de vida de miles de familias mexicanas.
Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI), indicó que, dentro de este esfuerzo, se han identificado 167 predios adicionales que serán utilizados específicamente para la construcción de viviendas. Según Chávez Contreras, el proceso de construcción comenzará en 27 de estos predios a partir de febrero, y en marzo se iniciarán los trabajos en otros 17 predios más.
Este plan de construcción masiva no solo busca dar respuesta a la creciente demanda de viviendas en diversas regiones del país, sino también impulsar la economía local a través de la generación de empleos y el fortalecimiento del sector de la construcción. Con el respaldo de las autoridades federales y locales, el programa tiene como objetivo contribuir significativamente a la reducción del déficit habitacional en México.
A medida que avanza el desarrollo de estas viviendas, se espera que más familias mexicanas accedan a un hogar digno, en línea con las políticas públicas del gobierno federal para mejorar las condiciones de vida en todo el territorio nacional.