El domingo 12 de enero, la presidencia de la república resulta que organizo todo un magno evento en el Zócalo capitalino, en el que la encargada del ejecutivo, la supuesta persona mas importante de este país informó sobre los grandes logros de su administración en sus primeros 100 días de gestión, de los cuales resaltaron lo siguientes:
1. Bienestar Social.
• Pensión Mujeres Bienestar: Se implementó un programa de apoyo económico bimestral dirigido a mujeres de 60 a 64 años, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
• Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez: Anteriormente conocida como Beca Benito Juárez, este programa fue ampliado para otorgar apoyo financiero bimestral a todas las familias con hijos en el sistema educativo público básico.
De este primer supuesto logro, en lugar de festejarlo deberíamos de entrar al análisis, pues a nivel discursivo y de utopía es una gran iniciativa, solo que recordemos que nada es gratis en esta vida, y menos si viene de parte del Estado, debemos ver quiénes serán los que paguen por estos programas, ya que hay que recordar que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación fue tildado por las calificadoras nacionales e internacionales de ingenuo y bastante iluso, tanto en sus números de recaudación, como en los número de pago de deuda, y como no, si los programas sociales en lugar de al menos mantenerlos como estaban, los han robustecido de manera irresponsable, con consecuencias graves a la hacienda pública.
2. Seguridad.
• Estrategias de Seguridad: Se han implementado medidas para fortalecer la seguridad en el país, presumiendo porcentajes de la disminución de homicidios, lesiones, y robos con violencia.
Su palabrería de que se han reducido los homicidios, lesiones y los robos con violencia a nivel nacional, no se ve reflejado en la violencia y el caos que se vive en los estados de Sinaloa, en este, donde hasta con todo y secretario de Seguridad Pública, la violencia no cesa, ya que decir de los estados de Chiapas, Guanajuato, Zacatecas, solo por mencionar algunos, en donde solo se ve cada vez más como los municipios quedan acéfalos por la extorción, violencia, amenazas y homicidios, cortesía del narcotráfico, ya que mencionar que esta clase de violencia ha llegado a las aulas de clase de las escuelas de nivel secundaria, donde adolescentes han entrado a las filas del crimen organizado, y para evidencia, desgraciadamente, la de los estudiantes que pertenecían a la Unión Tepito y torturan a su compañero, por respeto a sus gobernados sería mejor no presumir dichas cifras, pues cada vez la delincuencia crece en el seno de este país.
3. Relaciones Internacionales y Economía.
• Relación con Estados Unidos: Se enfatizó la importancia de mantener una relación de respeto y diálogo con el gobierno de Estados Unidos, especialmente ante la inminente toma de posesión de Donald Trump.
Pues lo único que tenemos claro es que se enfrentará a un AMLO americano, solo que esta vez con el Congreso americano de su lado, será interesante ver a que ritmo bailará con Trump, pues si bien, viene con la espada desenvainada en cuanto aranceles se refiere, así como a temas migratorios y de seguridad, será bueno ver que estrategias modificará para tener el beneplácito de nuestro vecino del norte, que si bien es cierto que somos dependientes en temas migratorios, económicos y de seguridad, también es cierto que ellos nos llevan la ventaja, pues desde hace muchos sexenios, los políticos le han querido jugar al narcotraficante y hoy, ya es un tema que se les ha salido de las manos, así como temas de corrupción en donde se han querido picar los ojos ellos solos, y los únicos perjudicados somos la población en general, a eso sumémosle que desde hace 7 años, se ha estado hostigando a los emprendedores, a los aspiracionistas, comerciantes y empresarios, los que verdaderamente quieren un mejor México y una mejor manera de vivir, al grado que el año pasado se cerro con la peor cifra en creación de empleo formal, si esto sigue así quisiera ver de donde saca el gobierno para tanta dadiva y con que pantalones va a negociar el famoso T-MEC, si no tiene margen de maniobra.