El narcotraficante Ismael El Mayo Zambada dio la impresión de ser un hombre que rechaza la confrontación, explicó la periodista María Scherer a su colega y colaborador de Excélsior, Jorge Fernández Menéndez, en relación con la entrevista que realizó al capo y que se publicó en la versión digital de la revista Proceso.
Lo mismo que nunca, en sus respuestas, quiso mostrarse confrontativo con respecto de la autoridad; le pregunté por Peña Nieto, le pregunté por Calderón, le pregunté por López Obrador y sus respuestas fueron similares.
Fueron más bien evasivas, se dirige a los presidentes, a Claudia Sheinbaum, también con respeto y con distancia, entonces, por lo que supimos dos semanas después, que iba a acudir a un encuentro con, donde iba a estar el gobernador (Rubén) Rocha Moya, pues quiero suponer que ha tenido muchos encuentros de esta naturaleza con personajes o con funcionarios de distintos niveles, y su tendencia es hacia el diálogo, y en la medida en que puede evitar un pleito, una disputa”, comentó Scherer.
Este martes, la versión digital de Proceso publicó la entrevista que la periodista realizó al líder del Cártel de Sinaloa, dos semanas antes del 25 de julio del año pasado, cuando El Mayo Zambada fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, para trasladarlo y entregarlo a autoridades de Estados Unidos, en una pista privada de Texas.
Tengo la certeza de que el carácter de Ismael Zambada es el de un hombre que no quiere confrontarse, ¿no?, a toda costa evitar la confrontación, que es más dialogante que otros personajes de su misma naturaleza.
TE RECOMENDAMOS: Tras toma de posesión de Trump se pedirá información sobre arresto de 'El Mayo': Sheinbaum
Aunque sabíamos, aunque era público que el Cártel de Sinaloa se había partido, se había dividido en facciones, él jamás habló mal o quiso confrontarse con los hijos de su compadre; a quien sigue llamando su compadre, a (Joaquín) Chapo Guzmán”, dijo Scherer.