El Tren Maya ha demostrado ser un éxito en su primer año de operación al transportar cerca de 790 mil pasajeros en 398 días, superando el objetivo de 700 mil usuarios fijado para 2024. Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, informó en la conferencia matutina que se espera alcanzar los 1.2 millones de pasajeros para finales de este año, reforzando la confianza en el proyecto.
La venta de boletos ha experimentado un notable crecimiento, con un 40% de las transacciones realizadas en línea. Entre las estaciones más concurridas destacan Mérida y Cancún, las cuales han sido puntos estratégicos para el flujo turístico en la región. Durante diciembre, se alcanzó un récord de más de 111 mil boletos vendidos, lo que representa un incremento del 38.27% comparado con el verano anterior.
Para impulsar aún más la experiencia turística, se han lanzado paquetes especiales para Semana Santa, que incluyen transporte, hospedaje, alimentación y acceso a parques y zonas arqueológicas, a precios competitivos. Además, los hoteles gestionados por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM) reportaron una ocupación moderada durante la temporada alta de invierno.
El proyecto, que conecta puntos clave del sureste mexicano, no solo busca facilitar la movilidad sino también incentivar el turismo y generar un impacto económico positivo en las comunidades locales. Según Lozano Águila, estas cifras reflejan el creciente interés del público y consolidan al Tren Maya como un elemento central en la oferta turística del país.
Con estas iniciativas y el respaldo del público, el Tren Maya se perfila como un motor clave para la promoción cultural, económica y turística de México, transformando la región del sureste en un destino de clase mundial.