titulo_columna
Gustavo Candia
Opinión

Lo interesante de catalogar a los grupos criminales del narcotráfico como grupos terroristas...

Este lunes 20 de enero, como primer acto del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmo varios decretos hizo varios anuncios en su toma de posición entre ellos uno de los más controversiales fue el anuncio de  catalogar a  los grupos delictivos del narcotráfico como terroristas, así mismo anunció que a partir del primero de febrero de este año, impondría aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.

Pero que significa en este primer punto que se cataloguen a los narcotraficantes como grupos terroristas querido lector, pues bien, según las leyes americanas de seguridad, no solo faculta a las fuerzas armadas de los estados unidos a realizar intervenciones en territorios extranjeros, sino que también, a irse a los bolsillos de los supuestos criminales, que sin estar verificados sean sospechosos de terrorismo, habilitando a su departamento del Tesoro a confiscar  o congelar bienes, esto mientras se comprueba si es o no alguien ligado a estas organizaciones terroristas.

Teniendo esto de contexto, revisemos el comercio que México lleva a cabo con los Estados Unidos en cuanto a las exportaciones de aguacate, limón y de jitomate, solo por mencionar algunos, yo le hago una pregunta querido lector ¿Cuántos de estas empresas exportadoras no están vinculadas con el narcotráfico de manera obligada?, ahora si el Departamento del Tesoro, sospecha que cierto número de empresas exportadoras de estos productos financia a estas organizaciones criminales, por el pago de piso, como lo conocemos aquí en México, cuantos empresarios que viven amenazados por estos grupos delictivos, se verán afectados también en su patrimonio, eso sin mencionar el seguimiento al dinero y gente ligada a estas organizaciones terroristas, sin dejar de mencionar a las empresas dedicadas a los hidrocarburos, pues en la Unión Americana recordemos que los grandes empresarios del petróleo se hacen de la vista gorda cuando carteles mexicanos utilizan sus carreteras privadas (los petroleros tiene carreteras privadas?) para trasladar su droga, o que tal la desaparición de las mismas unidades móviles para ese mismo fin.

Aquí veremos si en realidad el gobierno de Trump va por todo, o simplemente usará esta medida como un apaga fuego político, pues el, como empresario sabe perfectamente lo complicado que es irse de esa manera a la yugular del crimen organizado, y no me mal interprete querido lector, no soy como un Noroña que al parecer en lugar de defender, alzar la voz y exigir desde el senado la rendición de cuentas de nuestras fuerzas de seguridad en cuanto a la lucha contra y la defensa de la población en varios estados del país que hoy están asolados por la guerra entre carteles, resulta que defiende a esta clase de personas escudándose en la soberanía nacional, eso es una bajeza, pero que hoy ya no  nos sorprende, no querido lector no soy como el, a lo que me refiero es que el dinero del narcotráfico, sin bien es cierto que es mal habido, también es cierto, que ese dinero que se reparte entre sus cómplices y se gasta en el día a día de estos, comprando en negocios formalmente establecidos o en la informalidad, es dinero que sostiene no solo a la economía mexicana, sino también a la americana.

A este enemigo se le tiene que ganar con una estrategia pública más profunda entre ambas naciones, y con una claridad en las estrategias de combatirlo porque al igual que la Góngora, cuando usted le corta una cabeza, resulta que salen dos y así sucesivamente, pues recuerde usted cuando inicio la guerra contra el narcotráfico con Calderón, había solo unos cuantos grupos criminales que dominaban el negocio, hoy, bueno, tenemos ya un sinfín de grupos criminales que gracias a que el ex presidente Andrés Manuel pacto una paz con todos, hoy el país este sufriendo estas consecuencias.

Cabe destacar que los billones de dólares que representa este negocio en ganancias anuales hacen que sea muy rentable y que salpique para todos, lo malo son las muertes que deja a su paso.

Es políticamente incorrecto reconocerlo, sin embargo, así esta nuestra realidad, sin duda esperemos que solo se limite a bombardear las sierras donde haya laboratorios de fentanilo, porque si se mete como sabueso por el dinero del narcotráfico y de quienes lo financian o están ligados a él, será curioso saber que callos pisara y quienes serán los primeros en quejarse porque de ese negocio nadie sale limpio.