Por Redacción Contra Réplica

México combate la ceguera con la estrategia nacional "Ver por México"

La iniciativa ofrece cirugía gratuita de cataratas a personas mayores de 60 años en todo el país.

Desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Salud implementa la estrategia "Ver por México", que busca reducir la ceguera por catarata, la principal causa de ceguera reversible en el país, afectando a más de 760 mil personas.

El programa, que opera en las 32 entidades federativas, está diseñado para brindar atención integral a personas mayores de 60 años diagnosticadas con cataratas. Incluye registro, valoración médica, cirugía gratuita y seguimiento oftalmológico, eliminando barreras económicas que impiden a 1 de cada 3 pacientes acceder al tratamiento.

La estrategia responde a una problemática nacional alarmante: 34% de los casos de ceguera en México son provocados por cataratas, con 47,600 nuevos diagnósticos anuales. Además de su impacto en la salud, esta condición afecta la calidad de vida y genera pérdidas económicas cuando no se trata a tiempo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Para participar, los interesados deben registrarse en la página oficial cataratas.atdt.gob.mx. El programa asegura atención gratuita y especializada, priorizando la salud visual como un derecho accesible para todos los mexicanos.

Con "Ver por México", el Gobierno Federal reafirma su compromiso con la salud pública y el bienestar social, transformando vidas mediante acciones concretas que mejoran la visión y la calidad de vida de miles de personas en el país.