Por Cindy Palencia

Video viral muestra los microbios presentes en el Metro de la Ciudad de México

Un experimento de TikTok revela la cantidad de hongos presentes en diversas superficies del sistema de transporte, desatando asombro y debate en redes sociales.

La cuenta de TikTok "Pregúntale al Biólogo" compartió un video que rápidamente se hizo viral, en el que jóvenes realizaron un experimento para mostrar los microbios presentes en el Metro de la Ciudad de México. Equipados con cajitas de petri, recolectaron muestras de superficies como torniquetes, taquillas automáticas y los tubos de los vagones, donde miles de personas se sujetan diariamente.

Tras un periodo de incubación, las placas de cultivo mostraron un notable crecimiento de microorganismos, principalmente hongos. A través del video, la cuenta aclaró:
"Los microbios del metro de CDMX… Algunas cosas que debes saber: el medio de cultivo es agar papa dextrosa, por lo que los microbios que crecieron son principalmente hongos. Que hayan crecido estos microbios, no significa que sean necesariamente patógenos."

El experimento generó miles de comentarios en redes sociales, donde los usuarios expresaron tanto asombro como preocupación por las condiciones higiénicas del transporte público. Algunos destacaron la importancia de mantener medidas básicas como el lavado de manos después de viajar en el Metro, mientras otros señalaron que la presencia de hongos en ambientes públicos es inevitable y no necesariamente peligrosa.

El video también reavivó el debate sobre la limpieza y mantenimiento en el sistema de transporte más utilizado de la capital mexicana. Aunque el Metro realiza labores de desinfección y limpieza regularmente, la alta afluencia de personas y el contacto constante con superficies comunes representan un desafío continuo.

Este curioso experimento no solo destacó la presencia de microorganismos en espacios públicos, sino que también puso en perspectiva la importancia de hábitos de higiene personal para reducir riesgos, fomentando un debate informado entre los usuarios del Metro y las redes sociales.