Por Cindy Palencia

Infonavit construirá 500 mil viviendas y denuncia red de corrupción en juicios masivos

El instituto avanza en su Programa Nacional de Viviendas mientras expone irregularidades en procesos judiciales contra derechohabientes.

 

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, anunció que el instituto construirá 500 mil viviendas como parte del Programa Nacional de Viviendas. Este objetivo requiere la creación de una empresa estatal y la reforma a la Ley del Infonavit, la cual está en proceso de aprobación en la Cámara de Diputados tras su aval en el Senado.

Romero Oropeza detalló que ya se han iniciado acciones para alcanzar la meta, con reservas territoriales aseguradas en 30 estados del país. Además, destacó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo para garantizar el acceso a vivienda digna a los trabajadores de México.

En paralelo, el director general denunció una red de corrupción vinculada a juicios masivos contra derechohabientes. Según explicó, 63 mil juicios fueron tramitados en el juzgado 60 civil de la Ciudad de México, con un promedio de más de cuatro mil casos al mes, una cifra que contrasta drásticamente con los 14 casos mensuales promedio que admiten otros juzgados civiles de la capital.

De estos juicios, el 96 por ciento involucró a derechohabientes de estados como Puebla, Estado de México, Tamaulipas y Sonora, mientras que solo el cuatro por ciento correspondió a personas residentes de la Ciudad de México. Romero Oropeza calificó esta situación como preocupante y exigió que se investiguen las irregularidades para garantizar justicia y transparencia en los procesos legales relacionados con el Infonavit.