Por Cindy Palencia

Detallan la instalación de 10 centros de atención a migrantes

Se encuentran vacíos, pero se prevé su apertura para dar apoyo a migrantes deportados de EE. UU.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), dio a conocer la instalación de 10 centros de atención para migrantes en diversas entidades del país, como parte de la estrategia "México te abraza". Estos centros tienen como objetivo brindar asistencia a los migrantes deportados de Estados Unidos, aunque hasta el momento se encuentran vacíos.

Rodríguez explicó que los centros estarán ubicados en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En Baja California, se han instalado dos centros, uno en Tijuana y otro en Mexicali. En Sonora, los centros estarán en Nogales y San Luis Río Colorado, mientras que en Chihuahua el centro estará en Ciudad Juárez. Coahuila contará con uno en Nueva Rosita y Nuevo León tendrá un centro en El Carmen. Además, Tamaulipas albergará tres centros en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.

La funcionaria subrayó que, aunque estos centros aún están vacíos, la estrategia busca ofrecer un espacio seguro y de apoyo para los migrantes, brindándoles servicios de asistencia, orientación y, en algunos casos, alojamiento temporal. Estos centros formarán parte de un esfuerzo más amplio para mejorar las condiciones de los migrantes deportados, proporcionándoles una atención integral en su regreso a México.

Se espera que, una vez operativos, los centros sean una herramienta clave en la gestión y atención de los migrantes, aliviando la situación de muchas personas que enfrentan dificultades al ser deportadas de Estados Unidos. La implementación de esta estrategia refleja el compromiso del gobierno mexicano de garantizar los derechos de los migrantes y promover su bienestar, en medio de un panorama migratorio desafiante.