En la 85° Asamblea General Anual de la American Society of Mexico, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México encontrará puntos de acuerdo con Estados Unidos para continuar avanzando en sus negociaciones, destacando el éxito que ha representado el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al que calificó como una “historia de un éxito fenomenal”.
Ebrard destacó que, hace seis años, existía escepticismo sobre las posibilidades de éxito en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sin embargo, ahora el T-MEC ha sido un acuerdo clave en la relación comercial de América del Norte. Aseguró que, a pesar de las diferencias de enfoque, no existen desacuerdos sustantivos entre ambos países, lo que garantiza la continuidad del tratado.
En su intervención, Ebrard también subrayó la importancia de la cooperación de México con Estados Unidos en varios temas, como la lucha contra el fentanilo, señalando que “nadie, en su sano juicio, puede estar a favor del fentanilo”. El secretario destacó el compromiso del gobierno mexicano con el trabajo conjunto en áreas de seguridad y salud.
El funcionario recordó que el T-MEC fue negociado y aprobado bajo la administración del presidente Trump, lo que garantiza su vigencia y funcionamiento. “¿Vamos a seguir teniendo tratado? Hay tratado para rato”, añadió Ebrard, reafirmando la estabilidad de las relaciones comerciales.
Por otro lado, el secretario presentó el Plan México como una herramienta clave para el desarrollo y la industrialización del país. Subrayó que este plan establece objetivos verificables y propone estrategias por sector y región, con un enfoque en aumentar el contenido nacional en los productos fabricados en México y reducir la dependencia de países asiáticos. El T-MEC ha impulsado este proceso, favoreciendo un mayor contenido de Norteamérica en la producción mexicana.