La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el último informe sobre desempleo en México, reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que muestra una tasa histórica de 2.4% a diciembre de 2024. Esta cifra coloca a México en la cima de las principales economías del mundo en términos de empleo, destacando la solidez de la economía nacional y su capacidad para generar puestos de trabajo incluso en un entorno económico global incierto.
En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la baja tasa de desempleo es una clara señal de que la economía mexicana está fuerte, desafiando a quienes afirman lo contrario. "Es un dato muy bueno para quienes dicen que la economía va muy mal", enfatizó la presidenta. Este indicador de empleo es considerado por muchos como un termómetro clave para evaluar la salud económica de un país y, en este sentido, México ha demostrado ser una economía resiliente.
La mandataria presentó una gráfica comparativa que posicionó a Japón en segundo lugar, con una tasa de desempleo de 2.5%. Otros países con economías desarrolladas, como Alemania (3.4%), Países Bajos (3.7%), Australia (4%), Estados Unidos (4.1%), Italia (5.7%) y Francia (7.7%), muestran tasas de desempleo considerablemente más altas que la de México, lo que refuerza la competitividad del país a nivel internacional.
Sheinbaum también destacó que este logro no solo refleja una mejora en la gestión económica, sino también el éxito de las políticas públicas implementadas en el gobierno, que han favorecido la inclusión laboral, la capacitación profesional y el fortalecimiento del sector formal de la economía. Estas políticas se alinean con los esfuerzos por mejorar la calidad de vida de los mexicanos y garantizar que más ciudadanos tengan acceso a empleos dignos y bien remunerados.