Por Redacción Contra Réplica

Sheinbaum se reúne con su gabinete tras anuncio de aranceles de Trump

La presidenta asegura que la economía mexicana es fuerte ante el aumento del 25% en aranceles.

Ante el anuncio de Donald Trump sobre el incremento del 25% a los aranceles de importación, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión en Palacio Nacional con integrantes clave de su gabinete para evaluar el impacto de la medida y diseñar estrategias de respuesta.

El encuentro tuvo lugar la noche del viernes, luego de una gira presidencial por el oriente del Estado de México. Entre los funcionarios que acudieron estuvieron el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el canciller Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; y el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco. La reunión se realizó a puerta cerrada y se espera que en los próximos días el gobierno federal dé a conocer su postura oficial.

Horas antes, en Nezahualcóyotl, Sheinbaum afirmó que su administración se mantiene tranquila y preparada para hacer frente a cualquier escenario económico. “Estamos analizando la situación con calma. La economía mexicana es fuerte y tenemos herramientas para garantizar la estabilidad del país”, declaró.

El anuncio de Trump sobre el aumento de aranceles ha generado preocupación en distintos sectores, ya que podría afectar el comercio bilateral y la inversión extranjera en México. Analistas señalan que esta medida busca presionar al gobierno mexicano en materia migratoria y comercial de cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Por su parte, empresarios y organismos del sector privado han pedido a la administración de Sheinbaum entablar un diálogo con el gobierno estadounidense para mitigar el impacto de los nuevos aranceles. Se espera que en los próximos días el gabinete económico de la presidenta presente un plan de acción para contrarrestar posibles afectaciones en sectores clave como el automotriz y el agroalimentario.

El gobierno de México ha reiterado su compromiso con la estabilidad económica y el fortalecimiento de las relaciones comerciales con Estados Unidos, destacando que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue siendo una herramienta fundamental para mantener el comercio en la región.