La Fiscalía General del Estado de Jalisco ha descubierto más de 26 mil números telefónicos de personas que podrían haber sido víctimas de fraudes cometidos desde un call center ubicado en Guadalajara. Las autoridades hallaron estos números durante un operativo realizado en la colonia Magaña, donde se localizaron libretas con registros de víctimas de distintas partes de México.
Según las indagatorias de la Fiscalía, los números encontrados pertenecen a personas en al menos 21 estados de la República Mexicana, incluidos Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Durango, Guanajuato, Guerrero, y más. Las autoridades están trabajando para localizar a las víctimas y han solicitado la colaboración de la ciudadanía para denunciar cualquier caso relacionado.
El gobierno de Jalisco ha intensificado la investigación para determinar la magnitud de los fraudes perpetrados a través del call center. Las autoridades han señalado que las llamadas fraudulentas eran parte de un esquema organizado que podría haber afectado a miles de personas en todo el país, utilizando diversos métodos engañosos para obtener datos personales y financieros de las víctimas. Aunque el operativo sigue en curso, se prevé que este caso pueda llevar a una serie de arrestos y sanciones severas a los responsables, tanto a los individuos detrás del call center como a los posibles cómplices.
La Fiscalía ha recomendado a los ciudadanos estar alertas ante llamadas sospechosas y nunca compartir información personal o financiera con desconocidos, especialmente si se reciben llamadas sin previo aviso. También se ha instado a quienes hayan recibido este tipo de llamadas a presentar denuncias ante las autoridades correspondientes para ayudar en la identificación de los responsables y prevenir que más personas sean afectadas por este tipo de fraude.