Por Redacción Contra Réplica

Propuesta de ley busca deducir colegiaturas al 100% en el impuesto sobre la renta

Diputada Diana Estefanía Gutiérrez (PAN) presentó una iniciativa para permitir la deducción total de los pagos por servicios educativos privados en el Impuesto Sobre la Renta, beneficiando a miles de familias mexicanas.

La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una propuesta de reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) con el fin de permitir la deducción del 100 por ciento de los pagos por colegiaturas hasta el nivel superior de educación. La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, busca aliviar la carga fiscal de las familias mexicanas que recurren a instituciones educativas privadas.

La propuesta contempla que los pagos realizados a instituciones privadas, siempre que cuenten con la autorización correspondiente, sean deducibles en su totalidad, abarcando tanto los servicios educativos para los propios contribuyentes como para sus descendientes, cónyuges o ascendientes. Los gastos que incluiría esta deducción son aquellos relacionados con inscripciones, reinscripciones y cuotas correspondientes a programas autorizados por la Ley General de Educación.

Para garantizar la transparencia de las deducciones, la iniciativa establece que los pagos deberán realizarse a través de métodos comprobables, como cheques nominativos, traspasos bancarios o tarjetas de crédito. Las instituciones educativas deberán emitir comprobantes fiscales detallando los conceptos de enseñanza y otros servicios cobrados, para que los contribuyentes puedan realizar las deducciones de manera correcta.

Gutiérrez Valtierra argumenta que muchas familias enfrentan grandes esfuerzos económicos para acceder a la educación privada, especialmente cuando existen limitaciones en la oferta educativa pública o cuando los estudiantes requieren atención especial debido a condiciones de salud o discapacidad. La reforma, según la diputada, busca aliviar esta carga impositiva y reconocer los esfuerzos de los padres para brindar a sus hijos una educación de calidad.