Por Redacción Contra Réplica

México conmemora el Día de la Constitución Mexicana: 108 años de justicia y derechos

El 5 de febrero celebra el legado de la Constitución de 1917, que marcó un hito en la historia del país al garantizar derechos sociales, laborales y agrarios

Cada 5 de febrero, México recuerda la promulgación de la Constitución de 1917, un documento clave que no solo definió el rumbo legal y político del país, sino que sentó las bases de la justicia social y los derechos fundamentales de los ciudadanos. Esta fecha se ha convertido en uno de los pilares de la identidad nacional, ya que simboliza el fin de una época de lucha y la apertura de un nuevo ciclo para la nación.

La Constitución, que nació en el contexto de la Revolución Mexicana, reflejó las aspiraciones de miles de mexicanos que exigían reformas en diversas áreas. La Revolución, iniciada en 1910 como respuesta a la dictadura de Porfirio Díaz, unió a distintos sectores de la sociedad que pedían justicia, equidad y mejores condiciones de vida.

El 5 de febrero de 1917, después de años de lucha, los líderes revolucionarios se reunieron en Querétaro y dieron forma a una Constitución que no solo incorporaba los ideales de la Revolución, sino que también incluía derechos inéditos para la época. Entre sus logros más destacados, se encuentra la educación laica y gratuita, la jornada laboral de 8 horas y la consagración de la propiedad colectiva de la tierra.

Uno de los puntos más trascendentales fue el artículo 27, que declaraba que las tierras y recursos naturales eran propiedad de la nación, lo que permitió una reforma agraria orientada a distribuir tierras entre los campesinos. Por otro lado, el artículo 123 consagraba los derechos laborales, garantizando un salario justo, vacaciones y estabilidad en el empleo, lo que representaba un avance significativo para las clases trabajadoras.

Este día no solo se celebra la importancia jurídica y social del documento, sino que también invita a reflexionar sobre el cumplimiento de los derechos que la Constitución otorga a todos los mexicanos. A lo largo de los años, aunque se han logrado avances, persisten desafíos en la construcción de un país más justo e igualitario.

En todo México, se realizan actos cívicos, ceremonias y actividades educativas para conmemorar la trascendencia de la Constitución. Es un día para recordar el legado de la Revolución Mexicana y reflexionar sobre el papel de cada ciudadano en el fortalecimiento de una sociedad democrática y solidaria.

El Día de la Constitución Mexicana nos recuerda que, a pesar de los avances alcanzados desde 1917, la lucha por la justicia social, los derechos humanos y el bienestar colectivo sigue vigente, siendo principios fundamentales para la construcción de un México más justo para todos.