El Gobierno de México continúa con el desarrollo de Olinia, la primera armadora nacional de minivehículos eléctricos. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el proyecto avanza conforme a lo previsto y que cada 15 días se ofrecerán actualizaciones sobre su progreso en las conferencias matutinas. Se espera que en los próximos dos meses se presenten nuevos detalles sobre la fabricación y comercialización de estos vehículos.
Olinia tiene como objetivo consolidarse como una alternativa de movilidad sostenible en el país. De acuerdo con el plan inicial, la armadora producirá tres modelos de vehículos eléctricos con precios que oscilarán entre los 90 mil y 150 mil pesos. Estos incluyen un modelo para movilidad personal, otro para traslados en distancias cortas dentro de comunidades y un tercero enfocado en la entrega de mercancías de última milla.
El proyecto es una apuesta mixta de inversión pública y privada y busca posicionar a México en el mercado emergente de la electromovilidad accesible. Roberto Capuano, encargado de la iniciativa, destacó que la producción estará alineada con los planes gubernamentales de reducción de emisiones y transición hacia energías limpias. Además, se prevé que Olinia tenga un impacto positivo en la generación de empleos en el sector tecnológico y automotriz.
Con miras a 2030, Olinia aspira a convertirse en un referente de la movilidad sustentable en el país, impulsando la manufactura nacional de autos eléctricos y ofreciendo alternativas asequibles para el transporte urbano.