Por Redacción Contra Réplica

Banxico evalúa recorte de tasas ante baja inflación y estabilidad del peso

La reducción de 50 puntos base busca impulsar el crecimiento sin afectar la estabilidad financiera.

El Banco de México (Banxico) analiza la posibilidad de recortar en 50 puntos base la tasa de interés, en respuesta a la desaceleración de la inflación y el fortalecimiento del peso frente al dólar. De acuerdo con Quásar Elizundia, estratega de mercados en Pepperstone, la medida podría representar un impulso para la economía en un entorno de menor presión inflacionaria.

Elizundia destacó que la inflación general descendió por debajo del 4% en enero, un nivel no visto desde 2021, lo que acerca a Banxico a su meta de estabilidad de precios. A su vez, la reciente tregua en las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos permitió que el tipo de cambio se mantuviera estable, dando margen al banco central para relajar su política monetaria sin un impacto inmediato en el peso.

Sin embargo, la decisión de Banxico no está exenta de riesgos. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantiene una postura restrictiva, lo que podría generar presiones sobre el peso mexicano. Un recorte agresivo de tasas podría hacer que el diferencial con las tasas estadounidenses se reduzca, afectando la inversión extranjera y debilitando la moneda nacional.

A nivel interno, la confianza del consumidor en México se encuentra en descenso, registrando 46.7 puntos en enero, su nivel más bajo desde octubre de 2023. La disminución en las expectativas económicas y en la intención de compra de bienes duraderos refuerza la necesidad de medidas que impulsen el consumo.

Ante este panorama, Banxico enfrenta un desafío clave: encontrar un equilibrio entre apoyar el crecimiento económico y mantener la estabilidad financiera del país. Cualquier cambio inesperado en la política de la Fed o en el comercio internacional podría modificar el escenario actual y afectar las decisiones del banco central en los próximos meses.