Por Cindy Palencia

Conmemoran el 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad

La presidenta recordó uno de los momentos más trascendentales de la historia de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum dirigió la ceremonia del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad, un evento que rememora uno de los momentos más importantes en la historia de México. Acompañada por mandos militares y civiles, y en su calidad de Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas mexicanas, Sheinbaum reafirmó la lealtad del Ejército y la Marina al gobierno en funciones.

Cada año, el presidente en funciones realiza esta ceremonia, que consiste en colocar una corona floral en el Altar a la Patria, en el Bosque de Chapultepec, y luego realizar una marcha hacia Palacio Nacional. La tradición tiene su origen el 9 de febrero de 1913, cuando el presidente Francisco I. Madero, ante la sublevación militar en su contra, apeló a la lealtad de las fuerzas armadas, y luego marchó junto a cadetes del Colegio Militar y civiles desde Chapultepec hasta el centro de la capital.

Ese día, una asonada militar dirigida por los generales Manuel Mondragón y Gregorio Ruiz se levantó contra el gobierno de Madero. A esta sublevación se unieron varios batallones de artillería y caballería, así como el batallón de Seguridad del Distrito Federal, y tomaron incluso el Palacio Nacional. La situación escaló rápidamente, y Madero tuvo que nombrar a Victoriano Huerta para que liderara la defensa de la ciudad.

Lo que parecía una victoria de lealtad por parte del ejército, se vio empañado por la traición de Huerta, quien, con el apoyo de diplomáticos extranjeros, orquestó el derrocamiento de Madero. Tras varios días de asedio, el presidente fue detenido y, junto con el vicepresidente José María Pino Suárez, ejecutado a espaldas de Palacio Nacional, marcando uno de los episodios más oscuros de la historia mexicana.