La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará una carta a la Casa Blanca para manifestar su rechazo a los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio mexicanos. En la misiva, el Gobierno de México argumentará que estas tarifas no están justificadas, ya que EE.UU. mantiene un superávit en el comercio de estos productos con México.
El canciller Juan Ramón de la Fuente sostendrá en las próximas horas una conversación con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, mientras que el titular de Economía, Marcelo Ebrard, también mantiene contacto con funcionarios de la próxima Administración de Donald Trump.
Ebrard señaló que la instrucción de la presidenta es iniciar consultas con Washington para presentar información que demuestre la falta de justificación de los aranceles. De acuerdo con el funcionario, Estados Unidos tiene un superávit de 6,897 millones de dólares en el comercio de acero y aluminio con México, a diferencia de los déficits que enfrenta con países como Australia, Canadá y China.
El Gobierno mexicano espera que estas gestiones permitan revertir la medida y evitar afectaciones a la industria nacional, al tiempo que mantiene el diálogo con las autoridades estadounidenses para fortalecer la relación comercial entre ambos países.