Por Redacción Contra Réplica

Buscan garantizar en la Constitución el derecho a consulta para personas con discapacidad

La propuesta legislativa busca asegurar su participación en decisiones que afecten sus derechos.

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política de San Luis Potosí e incluir expresamente el derecho de las personas con discapacidad a ser consultadas en la creación de medidas legislativas o administrativas que impacten su vida.

La propuesta busca modificar el artículo 12 de la Constitución estatal para establecer que este sector de la población debe ser consultado de manera previa, libre e informada, bajo procedimientos accesibles que garanticen su plena participación. Según el legislador, esta medida no solo promueve la inclusión, sino que también fortalece el marco jurídico estatal al alinearlo con los tratados internacionales en materia de derechos humanos.

El diputado explicó que la consulta efectiva es clave para evitar la discriminación y permitir que las personas con discapacidad influyan en decisiones que les conciernen. Para ello, la iniciativa propone desarrollar protocolos específicos que aseguren la accesibilidad universal en estos procesos, así como la participación de organizaciones civiles representativas del sector.

Asimismo, la reforma busca dotar de certeza jurídica a este derecho, evitando futuras controversias legales y asegurando que cualquier modificación legislativa o administrativa considere la opinión de las personas con discapacidad. De aprobarse, se establecerían lineamientos claros para que su voz sea tomada en cuenta de manera efectiva en el ámbito público y gubernamental.

La iniciativa ha sido turnada a las Comisiones de Derechos Humanos y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado para su análisis y eventual dictaminación.