Por Redacción Contra Réplica

fallece la activista Martha Patricia Velarde, luchadora incansable por justicia ambiental en el Río Sonora

El 15 de febrero, después de complicaciones de salud, perdió la vida en Hermosillo, dejando un legado de lucha por las víctimas del desastre ecológico de 2014.

Sonora (apro).– Martha Patricia Velarde Ortega, nacida en Baviácora en 1958, falleció el 15 de febrero en Hermosillo, Sonora, a los 67 años, luego de complicaciones de salud que no logró superar. Fue una de las principales voces que encabezó la lucha por la justicia tras el derrame de 40 mil litros de desechos tóxicos en el Río Sonora, ocurrido en 2014 debido a la empresa minera Buenavista del Cobre, propiedad de Grupo México.

La activista, conocida cariñosamente como “Doña Martha”, dedicó su vida a exigir la reparación de los daños ambientales y sociales causados por este desastre, que afectó a miles de personas en la región. A través de protestas, diálogos con autoridades y actos de difusión, Velarde se convirtió en un símbolo de resistencia, siempre confrontando a gobiernos y empresas, a quienes acusó de coludirse para proteger sus propios intereses.

Los Comités de Cuenca Río Sonora, la organización que representaba a las víctimas, lamentaron profundamente su partida, reconociendo su valentía y coraje. “Su camino para defender la salud, la vida y el medio ambiente dejará un eterno legado en la historia de este país”, dijeron en un comunicado.

Uno de los momentos más emblemáticos de su lucha fue el 6 de agosto pasado, cuando, en el marco de los 10 años del derrame, Velarde instaló un “antimonumento” en Hermosillo con el mensaje “De cobre no se come”. Denunció las promesas incumplidas de los gobiernos y criticó la falta de acción para atender los problemas de salud y agua limpia en la región.

La activista será recordada por su incansable lucha por la justicia ambiental y los derechos de las comunidades afectadas por la contaminación en el Río Sonora.