San Luis Potosí ha consolidado su liderazgo en materia de regulación sanitaria a nivel nacional, gracias a las acciones impulsadas por la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris). La dependencia ocupa el primer lugar en Evaluación de Metas e Indicadores establecidos por la autoridad federal y se ha convertido en un referente por las estrategias implementadas en el estado, destacando iniciativas innovadoras como las Semanas de Protección Contra Riesgos Sanitarios y el uso de cámaras de video en las inspecciones sanitarias.
Durante la celebración del 15 aniversario de la Coepris, Leticia Gómez Ordaz resaltó el impacto positivo de estos programas, que han sido adoptados a nivel nacional bajo las denominaciones de Semana Nacional de Protección Contra Riesgos Sanitarios y Estrategia de Buen Gobierno. Además, subrayó la labor del personal en áreas clave como vigilancia, control sanitario, capacitación, gestión de trámites y fomento a la prevención de riesgos.
Un logro significativo para la Coepris fue la obtención en 2024 de la certificación en la norma ISO-9001:2015, posicionando a San Luis Potosí entre las 10 entidades del país con dependencias reguladoras certificadas. Asimismo, en la más reciente Reunión Nacional, la entidad obtuvo el tercer lugar en el programa de Farmacovigilancia, reafirmando su compromiso con la calidad y la seguridad en el sector salud.
Otro de los avances destacados es la implementación de la Unidad Móvil "MOVIPRIS", única en su tipo en México, la cual facilita a las comunidades más alejadas el acceso a trámites sanitarios y programas de capacitación. Con estos logros, San Luis Potosí sigue marcando pauta en la protección contra riesgos sanitarios, garantizando el bienestar de la población a través de estrategias eficientes y de vanguardia.