Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y de Alimentos Condimentados (Canirac), alertó sobre los efectos que tendrá el nuevo impuesto sobre bebidas alcohólicas en los precios de los restaurantes, aunque no se aplica directamente a los establecimientos. A pesar de que se contempla que el impuesto recaiga sobre los expendios de bebidas, la falta de claridad en la ley ha generado dudas sobre quién debe pagar realmente el tributo.
Espinosa Abaroa destacó que, debido a la ambigüedad en la legislación, no se descartan amparos para aclarar los responsables del pago del impuesto. Aunque en principio se entiende que la aplicación será sobre la venta de botellas cerradas, el dirigente de Canirac teme que las autoridades decidan extender la obligación a otros actores del mercado, como los restaurantes.
"Es tan ambigua que no sé si está hecha con dolo o con ignorancia, porque está mal hecha", subrayó Espinosa, refiriéndose a la falta de especificidad en la ley que podría generar inseguridad jurídica en el futuro.
Independientemente de quién sea el sujeto obligado al pago, el presidente de Canirac resaltó que el impuesto resultará en un aumento de precios de las bebidas alcohólicas, lo que afectará directamente a los restaurantes. Según explicó, se prevé que los precios aumenten en un 4.5%, lo que tendrá un impacto grave en los costos operativos de los establecimientos, desde los más pequeños hasta los de mayor nivel.
Además, Espinosa Abaroa señaló que, debido a los incrementos en los precios de insumos básicos, como la canasta básica, muchos restaurantes ya se han visto obligados a aumentar sus precios. Este alza en los costos ha provocado que los comensales reduzcan su frecuencia de visita, con el impacto de que la gente que antes salía a comer semanalmente ahora lo hace cada 15 días.
El presidente de Canirac concluyó que el alza en los precios de las bebidas alcohólicas solo agravará la situación, inhibiendo aún más el gasto en los restaurantes y profundizando la crisis que ya enfrentan debido a los incrementos en los costos operativos.