El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo, hizo un llamado a los trabajadores y trabajadoras a denunciar cuando sus empleadores no los inscriban correctamente en la seguridad social. Aseguró que la afiliación al IMSS es un derecho fundamental de la relación obrero-patronal, y no una concesión del patrón. Este mensaje fue reiterado en la conferencia matutina del martes, en la que también destacó la importancia de que los trabajadores por cuenta propia se inscriban al régimen obligatorio del IMSS de manera voluntaria.
Robledo subrayó que los trabajadores autónomos, como los dueños de tráileres, pueden registrarse como sus propios empleadores, pagando tanto la cuota obrera como la patronal. Uno de los beneficios principales de este esquema es la conservación de las semanas cotizadas. Es decir, si una persona trabajó previamente en una empresa y se registró nuevamente en el IMSS, no pierde las semanas acumuladas, lo que le permite aspirar a una pensión o jubilación.
Además de la cobertura de enfermedades y maternidad, el IMSS ofrece otras prestaciones como incapacidad, guarderías, riesgos de trabajo y seguro de vida. La afiliación también incluye a los familiares del trabajador, permitiéndole inscribir a su pareja, hijos menores de 16 años (o hasta los 25 si estudian en una institución pública) y padres en condición de dependencia económica.
Robledo también mencionó que cerca de 300,000 trabajadores independientes se han inscrito a este esquema, lo que refleja su viabilidad y aceptación, sobre todo en sectores como el transporte de carga, donde más mujeres se suman como conductoras de tráileres. Reiteró la importancia de garantizar la seguridad social para todos los trabajadores y les instó a exigir su derecho y denunciar cualquier irregularidad en su afiliación.