Se debe tomar con seriedad y preocupación el incremento de casos positivos de coronavirus en los últimos días en la entidad potosina. Por ello el diputado vicepresidente de la comisión de Salud en el Congreso Local Ricardo Villarreal Loo insistió que más allá de los colores del semáforo es evidente que se está registrando un crecimiento acelerado de personas positivas al nuevo virus. Es preocupante que en algún punto los hospitales y áreas de salud comenzarán a colapsar derivado del creciente número de pacientes enfermos, por lo que el legislador consideró que las autoridades encargadas de velar por la salud de los potosinos se están viendo lentas en el tema, asimismo, el congresista invitó a la ciudadanía potosina a acatar las medidas.
Violencia incrementa en fines de semana
La diputada Beatriz Benavente Rodríguez, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Reinserción Social en el Congreso Local, señaló que ya “Es momento de lanzar un grito de ya basta ante la ola de violencia que se registra en San Luis Potosí, en donde las familias se encuentran a merced de la delincuencia", lo anterior luego de que el fin de semana se registró el asesinato de una menor de seis años a manos de la delincuencia. La congresista reprochó que los fines de semana incrementen los hechos violentos, sin que ninguna autoridad haga algo para frenar el clima de incertidumbre y temor.
Comparecencia de Salud podría suspenderse
La falta de comunicación entre los diputados, Angélica Mendoza Camacho, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social y José Antonio Zapata Meraz, presidente de la Comisión de Vigilancia podría provocar que no se efectúe la comparecencia a la secretaria de salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, reveló el vicepresidente de la Comisión de Salud en el Congreso local, Ricardo Villarreal Loo. El panista explicó que a pesar de que fue un punto de acuerdo que se aprobó en una votación durante asuntos generales en la Comisión de Salud podría ser cancelada sin sanción alguna.
Defienden instalación del tianguis de las vías
La directora del DIF municipal Adriana Urbina defendió el tianguis de las vías y aseguró que trabaja acatando protocolos, pese a lo que se muestra en imágenes. En un recorrido realizado por Contra Réplica San Luis, el domingo 19 de julio se pudo constatar que no se respeta la sana distancia entre los oferentes ni los usuarios, además no todas las personas utilizan cubrebocas y hay presencia de población en riesgo como lo son niños, adultos mayores y embarazadas. A pesar de que esta semana se volverá a activar el semáforo rojo no habrá clausura del Tianguis de las vías.