Durante una actividad de limpieza del programa Senderos de Paz, trabajadores del gobierno encontraron a un hombre que llevaba al menos dos años desaparecido. El joven, de 25 años, se encontraba dentro de un registro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tapado con una madera tipo triplay y maleza, en un camellón de la Autopista México-Puebla, en la colonia Villa Frontera.
El grupo de trabajadores grabó el momento en que se acercaron al refugio improvisado del hombre, quien había utilizado el espacio como hogar durante ese tiempo. Dentro de su refugio, se encontraron pocos artículos, incluyendo una colchoneta y algunas imágenes religiosas que decoraban el lugar.
El joven, originario de Huamantla, Tlaxcala, se dedicaba a trabajos como jardinero y laboraba en tiendas. Tras su hallazgo, recibirá el apoyo del DIF estatal, quien se encargará de su bienestar y reintegración.
Este hallazgo resalta la importancia de los programas sociales como Senderos de Paz, impulsados por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, que buscan brindar apoyo a personas en situación vulnerable.