Por Cindy Palencia

Ocesa eliminará pulseras '"cashless" y comisiones en eventos

La empresa se compromete a suprimir el uso obligatorio de las pulseras y las comisiones por recarga y devolución de saldo.

La empresa Ocesa, principal organizadora de eventos en México, anunció que eliminará el uso de las pulseras cashless y suprimirá las comisiones por recarga y devolución de saldo en sus festivales y eventos. Este acuerdo se dio a conocer durante la conferencia matutina presidencial, con la intervención de Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Las pulseras 'cashless' habían sido implementadas como un método de pago exclusivo en eventos como el Gran Premio de México, Vive Latino, Corona Capital, entre otros. Sin embargo, este sistema obligaba a los asistentes a cargar saldo para consumir dentro de los recintos, lo que provocó quejas debido a las comisiones aplicadas tanto por la precarga como por la devolución del saldo no utilizado, además de la obligatoriedad de su uso.

Este sistema fue cuestionado por organizaciones de consumidores como FACUA-Consumidores en Acción, que argumentaron que la obligatoriedad de las pulseras podría ser una violación a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Tras diversas quejas y denuncias, Profeco intervino y estableció conversaciones con la compañía para alcanzar el acuerdo que fue formalizado recientemente.

Iván Escalante recordó que "en los festivales y eventos no pueden cobrarte para ejercer el derecho al consumo", señalando que imponer un método de pago obligatorio podría ser considerado una práctica abusiva. Profeco y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) están evaluando el marco legal para evitar que situaciones similares afecten a los consumidores en el futuro.