El Registro Civil del Estado ha ajustado su sistema administrativo para permitir que cualquier pareja del mismo sexo pueda registrar a sus hijos sin obstáculos, informó J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General del Gobierno del Estado.
La medida se tomó luego de que se hiciera público un caso de discriminación en la Oficialía Primera del Registro Civil, donde a una pareja de mujeres se les negó el registro de su hija, argumentando supuestos “inconvenientes” en el sistema.
Torres Sánchez aseguró que el problema fue resuelto y que el Gobierno estatal garantiza el derecho a la identidad de todas las personas al realizar trámites, eliminando cualquier impedimento en el sistema para reconocer a madres o padres del mismo sexo en las actas de nacimiento.
“Ya están ajustados (los sistemas), ya cualquier persona o cualquier circunstancia como la que mencionas que lleven a cabo el registro de un menor, de su hijo, podrán hacerlo sin ningún inconveniente”, declaró el funcionario.
Con esta actualización, se refuerza el compromiso del Gobierno del Estado con la igualdad y el reconocimiento de los derechos de las familias diversas, evitando que casos de discriminación vuelvan a repetirse en el Registro Civil.