titulo_columna
Gustavo Candia
Opinión

¿Qué esconde "el Mayo" Zambada?

La interrogante sale a raíz de las declaraciones hechas por el capo del cartel de Sinaloa, Ismael “el Mayo Zambada”, quien en una carta dirigida al gobierno mexicano amenazó con colapsar las relaciones entre México y Estado Unidos, si no se cumplía su exigencia de ser extraditado a México para cumplir su proceso legal, pues de lo contrario en el país vecino éste sería condenado a la pena capital. Lo curioso de todo esto, es la rapidez con la que el gobierno mexicano, empezó a moverse nuevamente y exigir al gobierno americano la extradición de tan renombrado personaje. La rapidez con la que se han movida nuestras autoridades para tal caso nos deja pensando a muchos sobre el alcance de los personajes políticos en México que han estado haciendo negocio con los narcotraficantes, pues ha que grado deben de estar embarrados los funcionarios del actual gobierno, como de pasadas administraciones, y que pudiera pensar que irían desde las fuerzas armadas, diputados, senadores, secretarios de estado y probablemente hasta el jefe del ejecutivo.

A todo esto, no podemos dejar de lado, que la última carta enviada por “el Mayo Zambada”, al gobierno mexicano es que, siempre no delataría a nadie con quien haya hecho algún trato, y es que pensándolo mejor, no pondría en peligro a su familia que aún reside aquí en México. Acaso sufrió alguna amenaza del gobierno mexicano o americano sobre lo que le pudiera pasar a su familia y seres cercanos, si abría la boca.

Pues sin duda, esta serie de acontecimientos solo deja ver desgraciadamente, la gente que tenemos cuidando y velando por nuestra seguridad y derechos.

Cansados ya de tanto descaro, hoy ya no debemos siquiera molestarnos por tan decepcionante papel que juegan nuestras autoridades electas y sus subalternos contra el crimen organizado, pues al final de todo ya hemos visto que en éste México, los que mandan son ellos y no el Estado de Derecho, las ironías de lo que estamos viendo son dignas de plasmarlas tal cual han pasado en alguna película de sátira política, que me trae a la mente aquella película de “EL INFIERNO”,  que asombrados en como retraba el país en el que vivimos todos los días, dramatizando algunas cosas y a nuestros ojos, exagerando en otras, hoy es una realidad toda esa película. ¿Quién iba a pensar que el narcotráfico le ordenaría al Ejecutivo Federal, la máxima autoridad en este país, que hacer y que no hacer? ¿Cuándo nos íbamos a detener a pensar que nuestras fuerzas armadas y de seguridad pública, serían parte de la misma delincuencia organizada, y de manera tan descarada? Y lo peor de todo, ¿Cómo podemos creer que el presidente de los Estados Unidos esta velando de manera colateral por la seguridad en nuestro país?

Y solo para dejarlo sobre la mesa, lo mas desagradable es que, mientras estamos hablando de este tema, Morena y sus aliados, acaban de votar por la nueva ley contra el nepotismo, que gran descaro, sin pensarlo dos veces, pesa mas el compromiso político que alguna ley que pudiera mejorar la vida democrática de este país, pues veremos la aplicación de este nuevo pollito hasta el 2030.