Por Redacción Contra Réplica

Periodistas exigen investigación exhaustiva por asesinato de reportero Kristian Uriel Martínez en Guanajuato

Más de 100 periodistas y organizaciones solicitaron a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato investigar el asesinato del reportero Kristian Uriel Martínez Zavala bajo el Protocolo Homologado para delitos contra la libertad de expresión. Exigen esclarecer si el crimen está relacionado con su labor periodística.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato enfrenta una demanda urgente de periodistas y organizaciones para que investigue el asesinato del reportero Kristian Uriel Martínez Zavala, ocurrido la madrugada del 2 de marzo, bajo el Protocolo Homologado de Investigación de los delitos contra la libertad de expresión. El crimen, en el que también murió el chofer de un transporte ejecutivo, ha generado indignación y preocupación en la comunidad periodística.

En una carta dirigida a la gobernadora Libia García Muñoz Ledo y al fiscal General Gerardo Vázquez Alatriste, más de 100 periodistas y organizaciones exigieron que se determine si el homicidio está relacionado con la actividad periodística de Martínez Zavala, quien colaboraba en medios de Silao. Además, denunciaron que la FGE ha acumulado casos sin resolver de agresiones, desapariciones y asesinatos de comunicadores, muchos de los cuales han sido archivados sin una investigación exhaustiva.

Falta de avances en casos anteriores
El documento señala que, en años recientes, la FGE ha reservado o cerrado carpetas de investigación sin aplicar el Protocolo Homologado, lo que ha dejado en la impunidad crímenes contra periodistas. “Tenemos constancia de que la mayoría de las carpetas fueron reservadas o se determinó el no ejercicio de la acción penal, debido a la falta de una investigación exhaustiva y pertinente”, indicaron los firmantes.

Entre las exigencias presentadas, los periodistas solicitaron informes trimestrales sobre las investigaciones de asesinatos de comunicadores, garantías para ejercer el periodismo de manera segura y la activación de una alerta temprana por parte del Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Consejo Estatal de Protección se pronuncia
Ante la presión de la comunidad periodística, el Consejo Estatal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas sesionó de manera extraordinaria. Durante la reunión, el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste informó que existen varias líneas de investigación, incluyendo la posibilidad de que el crimen esté relacionado con la labor informativa de Martínez Zavala. Sin embargo, reveló que la familia del reportero indicó que no había recibido amenazas previas por su trabajo periodístico o su actividad como DJ.

El Consejo, integrado por representantes de la Secretaría de Gobierno, la FGE, la Procuraduría de los Derechos Humanos y tres periodistas, entre otros, exhortó a la Fiscalía a realizar una investigación pronta y expedita. Además, aprobó por unanimidad que el fiscal presente un informe detallado sobre los avances en los casos de periodistas asesinados en una sesión extraordinaria programada para el 5 de marzo.

Condena unánime y llamado a la justicia
El Consejo Estatal de Protección también condenó el asesinato de Kristian Uriel Martínez y pidió que los responsables sean llevados ante la justicia. “Exhortamos a la Fiscalía a aplicar todo el peso de la ley para que este crimen no quede impune”, declararon los consejeros.

El caso de Martínez Zavala se suma a una larga lista de periodistas asesinados en México, país considerado uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo. La comunidad exige no solo justicia para Kristian, sino también medidas concretas para garantizar la seguridad de quienes ejercen la libertad de expresión en Guanajuato y en todo el país.