Por Redacción Contra Réplica

Foro regional busca construir una nueva ley para la educación media superior

La SEP y los docentes encabezan la creación de la Ley General de Educación Media Superior, con enfoque en la participación y transformación educativa.

Con el objetivo de construir de manera participativa la Ley General de Educación Media Superior, se inauguraron los trabajos del Foro Regional y Consulta en la Región Metropolitana, presidido por el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo. Durante su intervención, el funcionario subrayó la importancia de la participación activa de los directores, directoras y docentes en la construcción de esta ley, destacando que ellos son los principales agentes de cambio en la educación.

"Quien sabe más sobre educación son ustedes, los maestros y maestras. Por eso, esta ley debe construirse de manera conjunta", afirmó Delgado Carrillo, quien también destacó la necesidad de actualizar las carreras educativas para mantenerse al ritmo de los cambios sociales y económicos, sin perder de vista el desarrollo de habilidades socioemocionales y cívicas.

El secretario explicó que la consulta tiene como fin evitar un enfoque desde un escritorio y garantizar que la Ley General de Educación Media Superior sea el resultado de un trabajo colectivo, donde se incluyan las opiniones y propuestas de los involucrados directamente en el proceso educativo. Además, destacó la participación activa de la Cámara de Diputados y del Senado, quienes también forman parte de este esfuerzo por generar un gran acuerdo nacional.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, añadió que la nueva ley buscará garantizar los derechos de los estudiantes y docentes, promoviendo una educación integral que combine la tradición humanista con las necesidades del mundo moderno. La Nueva Escuela Mexicana, indicó, recupera valores fundamentales como la solidaridad y la formación integral, principios que deberán ser parte esencial de esta nueva legislación.