Por Redacción Contra Réplica

Garantizado el abasto de medicamentos para el cáncer infantil en México

El gobierno presenta medidas para asegurar el suministro de insumos médicos y medicamentos, especialmente para la atención del cáncer infantil.

El subsecretario de integración y desarrollo de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark, presentó los avances en la compra y distribución de medicamentos e insumos para el sector salud. A partir del 1 de marzo, se iniciaron las órdenes masivas para el suministro de insumos, con un enfoque en la atención de cáncer infantil y otros tratamientos necesarios.

Clark detalló las solicitudes de insumos realizadas por diversas instituciones, destacando que el IMSS pidió 117 millones de piezas de 1,016 insumos, el IMSS-Bienestar solicitó 97 millones de piezas de 1,247 insumos, y el ISSSTE 38 millones de piezas de 786 insumos. Además, mencionó que los Institutos Nacionales de Salud pidieron 7.3 millones de piezas de 1,569 insumos, Pemex 624 mil piezas de 98 insumos y la Secretaría de Marina 1.6 millones de piezas de 442 insumos. Todas estas entregas deben realizarse antes del 15 de marzo en hospitales y almacenes estatales.

El funcionario explicó la ruta crítica para el suministro, que incluye la recepción de insumos en hospitales y unidades de salud entre el 3 y el 23 de marzo, y aseguró que se monitorean los procesos logísticos a diario para garantizar que los medicamentos lleguen a quienes los necesitan.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que ya se cuenta con contratos garantizados para todos los medicamentos necesarios para el tratamiento del cáncer infantil. Además, se ha avanzado en el protocolo de atención de leucemia aguda linfoblástica, la principal causa de cáncer en menores. Se mantendrá un stock de estos medicamentos en la Secretaría de Salud para asegurar su disponibilidad en zonas remotas.

Kershenobich también enumeró los síntomas comunes de cáncer infantil, tales como sangrado frecuente de nariz, moretones sin causa aparente, dolor de huesos específico y anemia persistente. Actualmente, cerca de 3,000 menores con cáncer están siendo atendidos en el sistema público de salud, especialmente en el IMSS-Bienestar y en los Institutos Nacionales de Salud.