Por Redacción Contra Réplica

CDMX anuncia nuevas reglas para motocicletas eléctricas y scooters

El gobierno capitalino prohibirá la circulación de motocicletas eléctricas en ciclovías y carriles confinados, además de exigir el uso de casco y la obtención de un permiso de circulación. Los scooters, en cambio, sí podrán usar ciclovías, pero no banquetas ni zonas peatonales.

El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de gobierno Clara Brugada, anunció nuevas regulaciones para la circulación de motocicletas eléctricas y scooters, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y ordenar el uso de estos vehículos en la capital. Entre las medidas destacan la prohibición de circular por ciclovías y carriles confinados, así como la obligación de portar casco y tramitar un permiso de circulación.

¿Qué se considera una motocicleta eléctrica?
De acuerdo con las nuevas reglas, se define como motocicleta eléctrica a aquellos vehículos que alcanzan una velocidad superior a 25 km/h, cuentan con un motor eléctrico, utilizan un manubrio para su conducción y tienen una o dos plazas, así como una o dos ruedas. Estos vehículos deberán cumplir con las mismas normas que aplican a las motocicletas de combustión interna, incluyendo el uso de placa, tarjeta de circulación, casco y luces encendidas.

Restricciones de circulación
Las motocicletas eléctricas no podrán circular por ciclovías, carriles confinados, banquetas o cualquier otra zona destinada a peatones o ciclistas. En cambio, deberán transitar por las vías destinadas a vehículos motorizados, respetando las normas generales de tránsito.

Por otro lado, los scooters (patinetas eléctricas) sí tendrán permitido el uso de ciclovías, siempre y cuando no excedan una velocidad máxima de 25 km/h. Sin embargo, se les prohíbe circular por banquetas, zonas peatonales, carriles exclusivos de transporte público y detenerse sobre áreas reservadas para el tránsito de peatones. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los transeúntes y evitar obstrucciones en espacios públicos.

Nuevas reglas para motocicletas de combustión
El gobierno capitalino también anunció un ajuste en el emplacamiento de motocicletas de combustión interna. Debido al aumento en los permisos de circulación expedidos por otras entidades federativas, como Morelos o Guerrero, los conductores de motos estarán obligados a registrarse ante la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México. Las autoridades otorgarán un plazo de un mes para realizar este proceso.

Reglas para bicicletas y vehículos no motorizados
En cuanto a las bicicletas y otros vehículos no motorizados, se establece que deben circular preferentemente por ciclovías y utilizar el carril derecho en calles donde no exista infraestructura ciclista. Además, los ciclistas deben indicar sus cambios de carril mediante señales y tienen preferencia sobre automóviles, motocicletas y motocicletas eléctricas. Al igual que los scooters, las bicicletas no pueden circular por banquetas, zonas peatonales, carriles exclusivos de transporte público ni detenerse sobre áreas reservadas para peatones.

Objetivo de las nuevas medidas
Estas regulaciones buscan ordenar el tránsito en la capital y reducir los riesgos de accidentes viales, especialmente en zonas compartidas por peatones, ciclistas y vehículos motorizados. Con estas acciones, el gobierno de la Ciudad de México refuerza su compromiso con la movilidad segura y sostenible.