Por Redacción Contra Réplica

Ola de calor en México: cómo proteger tu celular de las altas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre temperaturas de hasta 45°C en 19 estados; expertos recomiendan cuidados especiales para dispositivos electrónicos.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta este miércoles sobre una ola de calor que afectará a 19 estados de la República Mexicana, con temperaturas que oscilarán entre los 30 y 45°C. Entre las entidades más afectadas se encuentran Jalisco, Michoacán, Guerrero, Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí, Veracruz y Tabasco, entre otros.

Además de las recomendaciones habituales, como el uso de protector solar y el consumo de alimentos ricos en agua, el SMN y expertos en tecnología advierten sobre la importancia de proteger los dispositivos electrónicos, especialmente los teléfonos celulares, que pueden verse afectados por las altas temperaturas.

¿Qué no hacer con tu celular durante la ola de calor?
Las altas temperaturas pueden dañar los componentes internos de los celulares y reducir su vida útil. Para evitar problemas, se recomienda:

Evitar el uso prolongado: No utilices tu dispositivo por periodos largos, especialmente en espacios cerrados y calurosos, como el interior de un automóvil.

No exponerlo al sol directo: Evita colocar tu celular en superficies que absorban calor, como mesas bajo el sol o cerca de ventanas.

Usar accesorios en buen estado: Asegúrate de que los cables y cargadores estén en óptimas condiciones. Evita aquellos con cubiertas dañadas o desgastadas.

Limitar actividades intensas: Reduce el uso de aplicaciones que demanden muchos recursos, como videojuegos, videollamadas o la reproducción continua de contenido.

Cargar de noche: Prefiere cargar tu celular durante la noche, cuando las temperaturas son más bajas, y evita usarlo mientras se carga.

Evitar descargas grandes: No descargues aplicaciones o archivos de gran tamaño durante las horas de mayor calor.

  1. Cerrar aplicaciones en segundo plano: Desactiva funciones como el GPS o el Bluetooth, que consumen batería y generan calor.

¿Qué hacer si tu celular se sobrecalienta?
Si notas que tu dispositivo incrementa su temperatura, sigue estos pasos:

Cierra aplicaciones: Desactiva las funciones que consumen más recursos.

Deja reposar el dispositivo: Apaga el celular por un tiempo para que regule su temperatura.

Reduce el brillo de la pantalla: Esto ayuda a disminuir el calor generado por la pantalla.

Guárdalo en lugares frescos: Coloca tu celular en áreas con sombra y baja temperatura.

Retira la funda: Si estás cargando el dispositivo, quítale la funda para facilitar la disipación del calor.

Consecuencias del sobrecalentamiento
El sobrecalentamiento no solo afecta el rendimiento del celular, sino que también puede dañar la batería y otros componentes internos, reduciendo su vida útil. En casos extremos, el calor excesivo puede incluso provocar fallas irreparables.

Recomendaciones adicionales

  • Evita colocar el celular sobre superficies que retengan calor, como camas o sofás.

  • Utiliza fundas diseñadas para disipar el calor.

  • Mantén tu dispositivo alejado de fuentes de calor directo, como estufas o radiadores.

La ola de calor, que se extenderá hasta el 7 de marzo, representa un desafío no solo para la salud de las personas, sino también para la integridad de los dispositivos electrónicos. Siguiendo estas recomendaciones, podrás proteger tu celular y evitar problemas durante este periodo de altas temperaturas.