En sesión ordinaria, la Comisión de Educación y Cultura de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes aprobó una serie de reformas que buscan fortalecer el sistema educativo estatal y mejorar la alimentación de niñas, niños y adolescentes en las escuelas.
Encabezada por la diputada Lucía de León Ursúa, la comisión avaló modificaciones a los ordenamientos de las Universidades Tecnológicas Metropolitana y del Norte, así como a la Ley de Educación del Estado. Una de las principales reformas establece la representación del Congreso del Estado en los órganos de gobierno de ambas universidades, con el fin de que el Poder Legislativo participe en la supervisión y aplicación de estrategias que impulsen la educación en la entidad.
Además, se aprobó una reforma a la Ley de Educación del Estado para reforzar la promoción de hábitos alimenticios saludables en los centros educativos. A través de esta medida, la autoridad educativa estatal trabajará en conjunto con el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) para diseñar programas de nutrición enfocados en mejorar la salud y el bienestar de la comunidad estudiantil.
Las y los legisladores coincidieron en que una alimentación balanceada es clave para el rendimiento académico y el desarrollo físico y mental de los estudiantes, por lo que garantizar opciones saludables en las escuelas es una prioridad.
Durante la sesión, los diputados Amisadai Manuel Castorena Romo, Heriberto Gallegos Serna y Alma Hilda Medina Macías respaldaron estas reformas, destacando la importancia de fortalecer la vinculación entre el Congreso y las instituciones educativas.
Las reformas aprobadas serán enviadas al Pleno del Congreso para su análisis y eventual votación, con el propósito de consolidar políticas que impulsen la educación y garanticen mejores condiciones para el desarrollo de la niñez y juventud en Aguascalientes.